¿Quieres lograr un maquillaje de ojos impactante? Técnica Cut Crease, el mejor aliado para resaltar tu mirada. Te compartimos los mejores tips y datos importantes para lograr ese efecto que todas deseamos en un maquillaje de ojos. Encontramos la técnica de maquillaje ideal para este tipo de necesidad, ¿Has oído hablar del término Cut Crease? Podemos decir que con este maquillaje le estamos dando un giro total a la aplicación de la sombra de ojos habitual.
Existen muchas técnicas de aplicación para las sombras de ojos y sin duda el Smokey Eyes o ahumado predomina entre ellas. Esta técnica se caracteriza por la necesidad de un muy buen difuminado. En el Cut Crease, aunque también incluye un proceso de difuminado, la forma de aplicación es totalmente diferente.
Para lograr un buen resultado en el Smokey es necesario mezclar los colores de forma que no logre apreciarse la separación entre ellos. Mientras que en la técnica Cut Crease hacemos lo contrario, definimos muy bien la zona entre el parpado fijo y el móvil para simular un nuevo pliegue.


¿Cuáles son sus beneficios?
El principal beneficio de esta técnica de maquillaje es que al aumentar el tamaño entre las cejas y el pliegue el partado ganará amplitud y luminosidad. Es así exactamente, tu mirada lucirá mucho más grande y expresiva. Existen diversas formas de realizarlo, y todos los maquilladores pueden lograr los mismos resultados tal vez con técnicas diferentes.
Ahora que conocemos el beneficio de esta técnica de maquillaje, es importante saber: ¿Cuáles tonos debo utilizar para sacar el mayor provecho? Tenemos una amplia gama de colores que podemos combinar, ya que es un maquillaje de corrección muy extremo. Esta técnica nos permite utilizar cualquier color de sombras. Recordemos, los tonos cálidos como el marrón y beige siempre darán un aspecto más natural si lo que queremos es ampliar el parpado.
Debemos partir por Identificar el tipo de parpado que vamos a maquillar y el efecto que deseamos generar” y en función a esto definir de qué forma queremos realizarlo para obtener resultados más favorables. Los tipos de parpados amplios permiten excelentes acabados ya que el resultado que obtenemos es muy marcado. En caso de ojos con parpados caídos, el cut crease creará ópticamente que tenemos un parpado muy bien definido, con una mirada más expresiva y despejada. Los ojos con poco espacio entre el pliegue y el arco de las cejas son los menos beneficiados en esta técnica.


A continuación, te indicamos un paso a paso para realizar el maquillaje:
- Prepara: Para hacer el Cut Crease debes comenzar por aplicar un primer de ojos. Esto ayudará a que el maquillaje perdure, fijando mejor la sombra en el párpado y haciendo que los colores luzcan más intensos. Si no cuentas con primer de ojos puedes optar por uno para el rostro o utilizar el corrector líquido Full Cover. Este paso es esencial pues la meta es que el maquillaje dure toda la noche.
- Aplica el tono de transición: Selecciona una sombra clara neutra, o usa tonos cálidos y aplica en todo el párpado incluyendo el móvil y fijo.
- Marca: Marca la cuenca del ojo con un pincel delgado o un lápiz de ojos de un color oscuro. Haz un trazo sobre las líneas superiores de las pestañas partiendo del lagrimal interior al extremo exterior. Forma un delgado Cat-Eye, respetando la curva natural del párpado.
- Difumina: Difumina el borde superior de la marca realizada en la cuenca usando un pincel especial tipo gota. Es importante que difumines únicamente el borde superior y no el resto del trazo, recuerda que debe permanecer bien marcada. Selecciona una sombra en un tono más claro y contornea la parte superior del trazo oscuro y difumínalo.
- Define: Con un delineador, traza una línea delgada desde el primer tercio interior del ojo hasta el exterior de las pestañas superiores, haciéndola cada vez más gruesa, a medida que te alejas del lagrimal. Te recomendamos utilizar un Delineador en Gel negro dado que su intensidad de color y fijación es mayor.
- Resalta: Asegúrate de rizar y aplicar mascara de pestañas. Define bien tus cejas para concluir el maquillaje y darle a tu mirada una apariencia impactante, profunda e intensa.

Tips extras:
- Si quieres más intensidad, marca la línea de agua (dentro del ojo) con lápiz negro.
- Si buscas aumentar el tamaño de los ojos, traza la línea de agua con un tono claro, como blanco o beige.
- Para dar la sensación de un ojo más amplio, delinea las pestañas inferiores con sombra oscura y difumina bien.
- Si buscas un look mucho más intenso puedes complementar con pestañas postizas, hará que tus ojos resalten mucho más.
- Lo ideal al momento de hacer el Cut Crease es combinarlo con un labial Nude para que el centro del maquillaje sean tus ojos.
Muchas gracias por compartir este contenido sobre esta técnica de maquillaje, su aplicación y tips. Excelente artículo y sin duda un efecto precioso